lunes, 18 de junio de 2012

Preinscripción a 7° semestre, 2012-2

La preinscripción a 7° semestre para el periodo 2012-2 se realizará el martes 3 de julio de las 9:30 a las 12:30 para estudiantes de turno matutino y de 16:30 a 18:30 para estudiantes del turno vespertino.

Deberán traer su credencial de estudiante, copia de su último historial académico y la papeleta de preinscripción con su nombre completo y su matrícula escritos con tinta.  Para las materias de Temas selectos, anoten una X en el recuadro del curso seleccionado.

Muy importante
Los estudiantes que tendrán beca de movilidad para 7° semestre también debe hacer la preinscripción, de esta manera garantizan su lugar en la institución receptora para realizar las prácticas profesionales en 8° semestre.

Aquí están las papeletas de preinscripción

Turno Matutino
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Papeletas%20preinscripcion%207%C2%B0%20Matutino.docx?attredirects=0&d=1

Turno Vespertino
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Papeletas%20preinscripci%C3%B3n%207%C2%B0%20Vespertino.docx?attredirects=0&d=1


Sugerimos revisar la información sobre las instituciones receptoras los últimos días de junio por si hubo cambios de último momento.

lunes, 11 de junio de 2012

Cursos 7° semestre (2012-2) Plan 2009

En el 7° semestre usteden deben inscribirse a cuatro curso:
  • Dos obligatorios: Seminario de diseño metodológico y Taller de prácticas profesionales
  • Dos optativos: Temas selectos
Recuerden, el grupo en que se incriban al taller de prácticas, debe ser el mismo donde cursen el seminario de diseño metodológico.

A continuación encontrarán los objetivos generales y las unidades temáticas de los cursos Temas selectos.  La finalidad de éstos es apoyarlos en las actividades a desarrollar en el taller de prácticas, así como contribuir a su formación en temáticas específicas.

Temas selectos
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Temas%20selectos%20Blog.ppt?attredirects=0&d=1

Aquí encontrarán las diversas Instituciones en las que pueden realizar las prácticas profesionales. 

Instituciones Turno Matutino
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Instituciones%20receptoras%20Turno%20Matutino.ppt?attredirects=0&d=1

Instituciones Turno Vespertino
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Instituciones%20receptoras%20Turno%20Vespertino.ppt?attredirects=0&d=1

Estos son los horarios.  En las pestañas podrán seleccionar el turno.
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Horarios%202012-2.xlsx?attredirects=0&d=1


En los próximos días podrán descargar las papeletas de inscripción.  La preinscripción se realizará el 3 de julio de las 9:30  a las 12:30 y de las 16:30 a las 18:30 hrs, en el salón 411 de la UPN.

viernes, 25 de mayo de 2012

Cursos optativos 7° semestre, Plan 90

Para el semestre 2012-2 se abrirá un grupo de Seminario de tesis I y de Seminario taller de concentración.  La temática del seminario la acordarán con sus profesores, en función de los criterios que ellos mismos establezcan.

Podrán elegir tres de las cuatro materias optativas.  La descripción de éstas la pueden descargar.

No se realizará preinscripción, ustedes llenarán la papeleta de servicios escolares y se inscriben en la fecha que les corresponde.

Si tienen dudas, por favor comuníquense a la licenciatura.

Optativas 7° semestre  https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Optativas%202012-2%2C%207%C2%B0%20sem.%20plan%2090.docx?attredirects=0&d=1

jueves, 15 de marzo de 2012

Guías examenes extraordinarios Plan 2009

1er. semestre

Psicología social de la educación
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Psic.%20Social%20de%20la%20Educ%201%20sem.doc?attredirects=0&d=1

Psicología evolutiva de la infancia
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Psic%20Evol%20Infancia%201%20sem.doc?attredirects=0&d=1

Introducción a la psicología
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Intro%20Psicolog%C3%ADa%201%20sem.doc?attredirects=0&d=1

Psicología educativa
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Int%20a%20la%20psic%20educ%201%20sem.doc?attredirects=0&d=1

Estado, sociedad y educación
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Edo.%20Soc%20y%20Educ%201%20sem.doc?attredirects=0&d=1


3er. semestre

Psicología evolutiva de la adultes y la vejez
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Psic%20Evol%20Adul%20Vejez%203%20sem.docx?attredirects=0&d=1

Estrategias de aprendiazje
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Estrategias%20de%20Aprendizaje%203%20sem.doc?attredirects=0&d=1

Estadística II
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Estad%C3%ADstica%20II%202009.pdf?attredirects=0&d=1

Comunicación e interacción social
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Comunic%20e%20interac%20social%203%20sem.doc?attredirects=0&d=1

Currículum
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Curriculum%203sem.doc?attredirects=0&d=1


5° semestre

Organización escolar
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Organizaci%C3%B3n%20escolar.doc?attredirects=0&d=1

Aprendizaje en contextos culturales
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Aprendizajes%20Contextos%20Culturales%205sem.pdf?attredirects=0&d=1

Adecuaciones curriculares
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Adecuaciones%20curriculares%205%20sem.docx?attredirects=0&d=1

Métodos cuantitativos
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Metodos%20cuantitativos.doc?attredirects=0&d=1

Comunicación educativa
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Comunicacion%20educativa.doc?attredirects=0&d=1


Mucho éxito en sus exámenes

miércoles, 14 de marzo de 2012

Guías Exámenes Extraordinarios Plan 90

1 er. semestre

Teoría educativa
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Teoria%20educativa%201%20sem.doc?attredirects=0&d=1

Introducción a la psicología educativa
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Introduc%20Psicolog%C3%ADa%20Educativa%20Myrna%201%20sem.doc?attredirects=0&d=1

Estadística básica
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Estadistica%20basica%201sem.doc?attredirects=0&d=1

Ciencia y sociedad
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Ciencia%20y%20Sociedad-Alberto%201%20sem.docx?attredirects=0&d=1

Aprendizaje
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Aprendizaje%201%20sem.doc?attredirects=0&d=1

3er. semestre

Psicología evolutiva de la adolescencia y la adultez
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Psic%20Evol%20Adolescecia%20y%20Adultez%203%20sem.doc?attredirects=0&d=1

Métodos y técnicas en psicología
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/M%C3%A9t%20y%20T%C3%A9c%20Psicolog%C3%ADa%20Ana%20Laura%20Barriendos%203%20sem.doc?attredirects=0&d=1

El estado mexicano y los proyectos educativos
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Estado%20Mexicano%20y%20Proyec%20Educativ%203%20sem.doc?attredirects=0&d=1

Comunicación
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Comunicaci%C3%B3n%203sem%20Elizabeth.doc?attredirects=0&d=1

Cognición y enseñanza
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Cognicion%20y%20Ense%C3%B1anza.pdf?attredirects=0&d=1

5° semestre

Seminario de investigación
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Seminario%20de%20Investigaci%C3%B3n%20Flor%20de%20Mar%C3%ADa.pdf?attredirects=0&d=1

Psicosociología del aula
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Psicosociolog%C3%ADa%20del%20aula%20Gustavo%205sem.doc?attredirects=0&d=1

Problemas de aprendizaje
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Problemas%20de%20aprendizaje%205sem.docx?attredirects=0&d=1

Crisis y educación en el México actual
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Crisis%20y%20Educ.%20Mexico%20actual%205%20sem.docx?attredirects=0&d=1

Diseño y desarrollo curricular
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Dise%C3%B1o%20y%20Desarrollo%20curricular%205sem.docx?attredirects=0&d=1

7° semestre

Técnicas de reeducación
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/T%C3%A9cnicas%20Reeducaci%C3%B3n%207sem.docx?attredirects=0&d=1

Técnicas de trabajo grupal
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/T%C3%A9c%20Trabajo%20Grupal-Oralia%20Salgado%207%20sem.doc?attredirects=0&d=1

Seminario de tesis I y Seminario taller de concentración
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Seminarios%20Tesis%20I%20y%20Concentracion.pdf?attredirects=0&d=1

Seminario de planeación curricular en educación media superior y superior
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Sem%20Planeac%20Curric%20Educ%20M%20S%20y%20S%207sem.docx?attredirects=0&d=1

Orientación educativa
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Orientacion%20Educativa.pdf?attredirects=0&d=1

Modelos de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Modelos%20EA%20Lectoescritura.pdf?attredirects=0&d=1

Modelos de enseñanza aprendizaje d elas ciencias naturales y sociales
https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Modelos%20EA%20de%20las%20CN%20y%20S.pdf?attredirects=0&d=1

Examenes Extraordinarios

Las guías de estudio presentadas son vigentes para los exámenes extraordinarios programados del 23 al 27 de abril de 2012.

Están las del Plan 90 y el Plan 2009.

En el caso de las guías de estudio de Estadística, son equivalentes:
Estadística I del Plan 2009 con Estadística Básica del Plan 90 y
Estadística II del Plan 2009 con Estadística Aplicada a la Psicología del Plan 90

Mucho éxito en sus exámenes

martes, 31 de enero de 2012

Instructivo de Titulación 2013

Este es el Instructivo de titulación 2013 con el que se realizan los dictámenes de los proyectos de tesis.  Se revisó por un grupo de profesores y se ajustaron las rúbricas. Todos los trabajos se llaman tesis y las modalidades son las mismas que aparecen en el instructivo anterior.

Se sugiere revisen cada una de las modalidades de tesis que se describen en el documento, y elaboren su trabajo de acuerdo a la rúbrica. 

Algunas de las modalidades de tesis se entregan concluidas y otras como proyecto, así está establecido claramente en el Instructivo de titulación 2013. 

Es muy importante, que al traer su proyecto de tesis a la Comisión de titulación indique claramente a qué modalidad corresponde, ya que en función de esto será dictaminado.  En el mismo instructivo están los formatos tanto para el registro del trabajo, como para la solicitud de asignación de jurado.

https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/Instructivo%20de%20Titulaci%C3%B3n%202013.pdf?attredirects=0&d=1

https://sites.google.com/site/psicologiaeducativa092ajusco/solicitudREGISTROyDICTAMEN.pdf?attredirects=0&d=1